La ciudad cordobesa recibe unas 15.000 visitas y anima al sector a consolidar la cita
Las denominaciones de origen protegida de aceite de oliva virgen extra de Córdoba se unen para celebrar, por primera vez en la historia, el Festival del Aceite de Córdoba, que se ha llevado a cabo del 2 al 4 de febrero en la capital cordobesa.
Un festival que ha llenado de actividad la plaza de Las Tendillas con un balance muy positivo en cuanto a participación. De hecho, por parte del sector se ha destacado la buena acogida de los cordobeses por la iniciativa y el enorme interés del público por conocer más sobre el aceite de oliva virgen extra. En concreto, la organización ha estimado que pasaron por la misma unas 15.000 personas.
Durante el desarrollo del programa se han llevado a cabo diferentes catas, showcooking, juegos infantiles, formaciones y degustaciones populares, en la que se han incluido maridajes con el AOVE como protagonista principal.
Por parte de CADO, la Conferencia Andaluza de Denominaciones de Origen de Indicaciones Geográficas Protegida, han acudido como organizadoras: la Denominación de Origen Protegida de Baena, Lucena y Priego de Córdoba. También como entidades invitadas a colaborar han participado: D.O.P Montilla Moriles y Los Pedroches.
También han participado en la organización: el Consorcio de la Gastronomía Cordobesa, la asociación de almazaras industriales ACORA, la Asociación Española de Municipios del Olivo, AEMO, y la asociación de aceites de calidad QV Extra. Todas bajo el amparo y la financiación de la Diputación Provincial de Córdoba a través de Iprodeco , Ayuntamiento de Córdoba, y con el patrocinio en esta edición de Caixa Agrobank. Además, se ha contado con la colaboración de otras muchas instituciones como El Corte Inglés, Roldán, COVAP, Hostecor y Sabores de Córdoba.Los productores de AOVE de Córdoba celebran la buena acogida de los cordobeses y el interés por conocer más sobre este producto.
Noticias recientes
CADO se reúne con el Consejero de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía para defender la calidad diferenciada
La Confederación de Denominaciones de Origen de Andalucía (CADO) llevó a cabo una importante reunión con el Consejero de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía, Ramón Fernández-Pacheco, para abordar la defensa y promoción de la calidad diferenciada de los productos andaluces.
CADO y Andalucía Trade se reúnen para impulsar la internacionalización de productos con calidad diferenciada
La Conferencia Andaluza de Denominaciones de Origen de Indicaciones Geográficas Protegida, CADO, se ha reunido con la Agencia Empresarial Andalucía Trade para explorar oportunidades de colaboración en pro de la internacionalización de productos con calidad diferenciada.
La Conferencia de Consejos Reguladores andaluces celebra su asamblea anual en Sevilla
La Conferencia Andaluza de Consejos Reguladores de Denominaciones de Origen e Indicaciones Geográficas Protegidas celebra su Asamblea General.