Quiénes somos
¿Qué es CADO?
Confedaración Andaluza de Denominaciones de Origen de Andalucía
La Conferencia Andaluza de Denominaciones de Origen de Andalucía (CADO) es una asociación que representa a las Denominaciones de Origen Protegidas e Indicaciones Geográficas Protegidas de Andalucía.
Nos pusimos en marcha en 2.012 para fomentar el reconocimiento del papel esencial de las Denominaciones de Origen Protegidas (DOP) e Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP) andaluzas, más conocidas globalmente como “denominaciones de origen”.
Somos una Asociación sin ánimo de lucro que representa a las D.O.P e I.G.P Andaluzas en Andalucía ante organismos o entidades públicas o privadas, integra en la actualidad a 26 denominaciones de origen e indicaciones geográficas andaluzas.
Órganos de gobierno
Asamblea general
Es el máximo órgano de gobierno de la Conferencia. La integran todos los Consejos Reguladores que forman parte de la CADO y se encarga de orientar la acción de la Conferencia y de adoptar las decisiones que afectan a su funcionamiento y organización.
Junta Directiva
Es el órgano de representación de la CADO.
Gestiona y representa sus intereses y eleva propuestas a la Asamblea General.
Los Consejos Reguladores que actualmente integran la Junta Directiva por un mandato de cuatro años, son:
- Presidencia. C.R.D.O. Jérez (Sector Vino, Bebidas espirituosas y vinagres de Vino).
- Vicepresidencia. C.R.D.O. Estepa (Sector aceite de oliva virgen extra).
- Vocal. C.R.D.O. Los pedroches (sector cárnico).
- Vocal. C.R.D.O. Montilla Moriles.
- Vocal C.R.D.O. Melva y Caballa de Andalucía (sector miel, dulces artesanos, aceitunas de mesa, y productos de la mar).
- Vocal C.R.D.O. Priego de Córdoba (sector aceite de oliva virgen extra).
Productos con historia, calidad y origen

El significado del sello Denominación de Origen Protegida
El sello de Denominación de Origen Protegida representa una garantía de relación entre el producto y su área geográfica de producción.
Además, esta protección certifica que la producción al completo, la calidad de la materia prima y las peculiaridades que hacen único al producto son las originales que lo caracterizan como único.
El significado del sello
Indicación Geográfica Protegida
La identificación que proporciona el sello de Indicación Geográfica Protegida informa al consumidor sobre la originalidad reconocida de una cualidad, reputación o característica concreta.
Estos productos se caracterizan porque al menos una de las fases de elaboración se desarrolla en la zona geográfica indicada.

Últimas noticias
CADO se reúne con el Consejero de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía para defender la calidad diferenciada
La Confederación de Denominaciones de Origen de Andalucía (CADO) llevó a cabo una importante reunión con el Consejero de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía, Ramón Fernández-Pacheco, para abordar la defensa y promoción de la calidad diferenciada de los productos andaluces.
CADO y Andalucía Trade se reúnen para impulsar la internacionalización de productos con calidad diferenciada
La Conferencia Andaluza de Denominaciones de Origen de Indicaciones Geográficas Protegida, CADO, se ha reunido con la Agencia Empresarial Andalucía Trade para explorar oportunidades de colaboración en pro de la internacionalización de productos con calidad diferenciada.
La Conferencia de Consejos Reguladores andaluces celebra su asamblea anual en Sevilla
La Conferencia Andaluza de Consejos Reguladores de Denominaciones de Origen e Indicaciones Geográficas Protegidas celebra su Asamblea General.